
Mona de Pascua
Que rápido ha pasado semana santa. Lo bueno es que hemos podido pasar unos días en familia y el tiempo nos a acompañado bastante.
Ahora de vuelta a la rutina y a preparar más cositas.
Como cada año preparo la mona para la familia, no soy madrina de nadie aún pero si algún día lo soy seguro que estará encantado/a con una mona casera.
Las monas-figuras de chocolate están muy bien y son muy originales pero a mi me gusta más la clásica con las plumas y los pollitos. En casa son muy chocolateros como he comentado en varias ocasiones así la hice de bizcocho de vainilla con ganache de chocolate.
La verdad es que no duró mucho. Corté un trozo para hacer las fotos del interior y cuando volví al comedor ya casi se la habían acabado. Suerte que tenía el trozo de las fotos porque sino no la pruebo.
Bueno os dejo con la receta que la podéis usar para cualquier otro evento, no hace falta que esperéis al año que viene.
Espero que os haya gustado y que hayáis pasado una buena semana santa.
- Para el bizcocho
- 6 yemas de huevos medianos
- 242 gr de leche entera
- 9 gr de azúcar avainillado
- 300 gr de harina
- 250 gr de azúcar
- 19 gr de levadura en polvo
- 170 gr de mantequilla
- Para la ganache
- 350 ml de nata para montar
- 350 gr de chocolate negro
- Almíbar
- 100 ml de agua
- 100 gr de azúcar
- Precalentamos el horno a 175º y preparamos el molde con el espray desmoldeante.
- Yo lo cuezo en dos moldes para que quede mejor.
- En un bol batimos las yemas con la mitad de la leche.
- En la Kitchen Aid ponemos los sólidos y mezclamos.
- Añadimos la mantequilla a daditos y la leche restante.
- Batimos hasta que este todo mezclado.
- Incorporamos las yemas con la leche en tres veces, batiendo la masa para que coja la consistencia de un bizcocho.
- Vertemos la masa en el molde y cocemos durante 30 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.
- Una vez cocido, dejamos unos 5 minutos en el molde fuera del horno, lo desmoldeamos y dejamos que se acabe de enfriar en una rejilla.
- Para el relleno fundimos el chocolate con un poco de nata en el microondas o baño maría, le pasamos el turmix para que no nos queden grumos.
- Por otro lado semi montamos el resto de nata.
- Recordad que cuanto más fría este la nata mejor y más rápido montara.
- Cuando tengamos el chocolate derretido y la nata semi montada, tiene que formar picos suaves; le
- añadimos el chocolate con cuidado que no se baje la nata y lo acabaremos de montar.
- En un cazo ponemos el azúcar y el agua a hervir y ya tendremos el almíbar listo.
- Empapamos con el almíbar uno de los bizcochos y rellenamos con la ganache.
- Ponemos el otro bizcocho encima y volvemos a mojar con el almíbar.
- Cubrimos más ganache la tarta.
- Ahora ya podemos decorarla.
- Yo le puse fideos de chocolate alrededor, hice unas rosas en la parte de arriba y le añadí un huevo kinder sorpresa y algunos schoko-bons. Y como no podían faltar las plumas y los pollitos.

